Escuela PDI participa en actividades Oficiales en La Paz en el marco del 199º Aniversario de la Policía Boliviana

26 de junio del 2025

En el marco del 199º Aniversario de la Policía Boliviana, una delegación de la PDI, encabezada por los Prefectos Inspectores Rodrigo Fuentes Azócar -Jefe de la Región Policial Metropolitana de Santiago- y Erick Menay Pino –Jefe Nacional de Gestión Estratégica-, asistió a la ciudad de La Paz para desarrollar una intensa agenda de actividades oficiales, reafirmando con ello el compromiso institucional con la cooperación internacional y el fortalecimiento del vínculo policial regional.

Los altos mandos, en representación del Director General de la PDI, participaron en una agenda que incluyó encuentros protocolares y actos conmemorativos. Paralelamente, un grupo de Aspirantes de la Escuela de Investigaciones Policiales, acompañados por su Oficial Instructora, Subcomisaria Nicoles Salinas Salinas, sostuvo un desayuno de camaradería con los cadetes de la Academia Nacional de Policía (Anapol), actividad enmarcada en el programa de acercamiento académico y cultural entre ambas instituciones.

Asimismo, la delegación asistió el martes 24 de junio, a la ceremonia central conmemorativa, instancia que contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, parte del alto mando policial boliviano y el Cónsul General de Chile en La Paz, Embajador Fernando Velasco Parada, entre otros invitados nacionales e internacionales.

Durante la visita al país vecino, los funcionarios también tuvieron la oportunidad de recorrer diversos lugares emblemáticos de la capital. El encuentro concluyó con una cena de camaradería encabezada por el Teniente Coronel Luis Jara Jara, Comandante de Batallón, que incluyó presentaciones culturales ofrecidas por los cadetes anfitriones, quienes brindaron una emotiva bienvenida a la delegación chilena.

“Esta experiencia no solo refleja los avances en materia de integración y cooperación internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para fortalecer los lazos de confianza, entendimiento mutuo y trabajo conjunto entre fuerzas policiales. Iniciativas como esta contribuyen a una diplomacia policial más sólida y efectiva en la región, promoviendo valores compartidos, buenas prácticas y una visión conjunta sobre los desafíos de la seguridad ciudadana en el contexto sudamericano”, señaló la Subcomisaria Salinas al finalizar la jornada.