15 de octubre del 2025
La Policía de Investigaciones de Chile, a través de sus distintos planteles educacionales, participó en el seminario de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior de las Fuerzas Armadas y de Orden, realizado el martes 14 de octubre en las instalaciones de la Academia Politécnica Naval (APOLINAV), en el marco de las iniciativas de extensión de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad (UAC) de dicho plantel.
El seminario tuvo como objetivo principal fortalecer la cultura de la calidad en las instituciones de seguridad y defensa, promoviendo la actualización de conocimientos sobre los nuevos criterios y estándares de acreditación establecidos por la Ley N° 21.091, que incluyen dimensiones de docencia, investigación, gestión estratégica, aseguramiento interno de la calidad y vinculación con el medio.
Durante la jornada, los participantes pudieron conocer de primera mano la experiencia de la Escuela Naval en la aprobación de la acreditación bajo los nuevos criterios, a través de la presentación del Capitán de Corbeta René Gallegos. Además, el panel técnico, moderado por Carlos Mujica, Jefe de la UAC de Fundación AEQUALIS, reunió a expertos de alto nivel como el Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Dr. Andrés Bernasconi; Fernanda Valdés, Directora General de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad de los Andes; Gonzalo Puentes, Vicerrector de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad San Sebastián; y el Capitán de Fragata Jaime Villarroel, de la APOLINAV, quienes compartieron experiencias, desafíos y estrategias para optimizar los procesos de autoevaluación y acreditación.
El Director de la Academia Politécnica Naval, Capitán de Navío Gerardo Zwanzger, valoró la participación de todas las instituciones y subrayó la relevancia de estas instancias para fortalecer la formación y gestión académica en un sector clave para la seguridad del país.
Al finalizar la jornada, la máxima autoridad de Escuela PDI, Prefecta Maricel Torres Albornoz, enfatizó que este tipo de actividades permite reforzar la colaboración institucional así como “conocer las mejores prácticas en aseguramiento de la calidad y proyectar modelos de excelencia aplicables al desarrollo profesional de los futuros Investigadores Policiales, consolidando la formación de nuestros estudiantes con competencias actualizadas y alineadas a estándares nacionales e internacionales”.






