Escuela PDI conmemora el mes del libro

23 de abril del 2025

Con el objetivo de fomentar la lectura y la creatividad, el Plantel Formador de los Investigadores Policiales del país organizó una serie de jornadas para celebrar el mes del libro durante todo abril.

Las actividades comenzaron el lunes 7 de abril, con una muestra de distintas obras, iniciativa que busca generar un espacio dinámico e interactivo, a través de una selección de libros y autores destacados a nivel nacional e internacional, con un especial enfoque en las contribuciones literarias de funcionarios y académicos de la PDI.

En tanto, el lunes 14 de abril se vivió una jornada única en la Biblioteca Escuela con “Lectura y Recital”. Durante la instancia, los asistentes pudieron disfrutar de relatos en vivo de textos clásicos y contemporáneos, con especial foco en microcuentos y lectura rápida. La atmósfera se vio aún más realzada gracias a la participación de la Banda Sinfónica PDI, quienes interpretaron diversas piezas musicales, aportando emoción y profundidad a cada historia.

La agenda de actividades continuó el lunes 21 de abril, con una charla a cargo del escritor Álvaro Matus Matus, quien presentó su libro “Psicópatas Chilenos”. Acompañado por el Profesional César Biernay Arriagada, Jefe de la Sección Investigación Académica y también escritor, ambos ofrecieron una ponencia sobre la obra y el proceso creativo que hay detrás de ella.

Para quienes disfrutan de un enfoque más dinámico, se está realizando en el casino del plantel la “Trivia Literaria”, actividad en la cual los Aspirantes, durante su horario de almuerzo, participan en un juego interactivo, respondiendo preguntas sobre las actividades realizadas en conmemoración de esta emblemática fecha.

La creatividad también está presente Escuela PDI gracias a los concursos “Escipol en 100 Palabras” y “Luz, cámara: tu libro”, instancias que invitan a la comunidad educativa a participar en la escritura y fotografía literaria. Los ganadores de ambas jornadas serán premiadas el próximo 19 de mayo, con libros como reconocimiento.

“Estas actividades son una invitación a descubrir el poder transformador de la lectura y la escritura, instancias que ayudan a comprender mejor nuestro entorno y a desarrollar un pensamiento más reflexivo y crítico. Queremos que toda la comunidad educativa se sumerja en esta experiencia cultural, que también es una forma de crecer como futuros profesionales”, señaló la Secretaria de Estudios del Plantel, Comisaria Bárbara Cárdenas Oyarzún.