Etapas del Proceso de Admisión

Etapas del Proceso de Admisión

ETAPAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN

Inscripciones:

Las inscripciones al Proceso de Admisión a Investigador Policial, se llevarán a cabo a través del sitio web www.escuelapdi.cl/admision, único medio para poder postular a la Escuela de Investigaciones Policiales. Para dar comienzo al proceso de inscripción, los postulantes, deberán poseer Clave Única (la que se puede solicitar vía web en: https://codigo.registrocivil.cl/), con la cual deben iniciar sesión en nuestra plataforma de postulación, para luego completar el formulario de inscripción. Posteriormente, deberá efectuar el pago de $35.000, a través del portal “Webpay”, lo que validará su postulación.

Si al momento de la inscripción no cumple con el requisito de edad y/o estatura, nuestra plataforma alertará y dará la opción de que envíe una solicitud de dispensa, la cual en un plazo máximo de 10 días hábiles, será respondida mediante correo electrónico. Es importante reiterar que NO puede inscribirse sin obtener la aprobación de su dispensa y, una vez recibida, deberá completar nuevamente su ficha de inscripción y proceder al pago.

Es importante señalar que es obligación del postulante, entregar información fidedigna respecto a su edad y estatura, pudiendo quedar excluido del proceso, quien no cumpla con lo anteriormente indicado.

Recuerde que puede postular un máximo de 3 oportunidades.

Etapa Psicotécnica:

Etapa que mide habilidades cognitivas de los postulantes inscritos. Esta instancia se realizará de manera presencial y se notificará vía correo electrónico el lugar en el que será rendida. A través de un puntaje de corte, esta evaluación permite realizar una primera selección de aquellos postulantes que tengan habilidades que faciliten el proceso de aprendizaje. La etapa en mención tiene una ponderación de un 20% en el puntaje final de postulación a la Escuela y es excluyente.

Etapa Psicológica:

Esta etapa tiene el carácter de excluyente y consiste en una evaluación, por parte de profesionales psicólogos, para determinar el ajuste del postulante al perfil de ingreso definido por la Escuela. Esta instancia considera una entrevista en profundidad para evaluar tanto, los aspectos de dicho perfil, como de la personalidad del postulante, la cual será supervisada por el Departamento de Apoyo Psicológico en Salud Mental, desde el ámbito de la salud mental.

Evaluación Médico – Dental:

Fase donde se evalúa que la salud de los postulantes sea compatible con las futuras actividades propias del quehacer policial. Los postulantes deben realizar un chequeo médico-dental, de manera particular y presentar los resultados de sus exámenes requeridos, los que serán validados por médicos de la Institución. La presente etapa, se desarrollará en dependencias de la enfermería de la Escuela de Investigaciones Policiales y posee el carácter de excluyente. (Orden General N°2.480 que regula esta etapa).

Entrevista Policial:

La dinámica de esta fase consiste en realizar entrevistas grupales frente a una comisión de Oficiales Policiales Instructores de la Escuela PDI, debidamente capacitados, quienes mediante una pauta de observación, evaluarán conforme al Perfil de Ingreso. Esta etapa tiene una ponderación de un 20% en el puntaje final de postulación a la Escuela.

Evaluación Física:

La evaluación de aptitud física tiene como fin seleccionar a aquellos postulantes que cuenten con un estado físico acorde a los requerimientos institucionales, tales como resistencia, agilidad y potencia. Esta etapa se realizará en dependencias de la Escuela PDI y aporta un 10% al puntaje final de postulación al plantel.

Evaluación de Idioma Inglés:

Esta etapa tiene por objetivo establecer un indicador de medición de los postulantes, en relación a sus competencias comunicativas en idioma inglés, considerando como base el nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). De esta manera, se busca que demuestren un desempeño lingüístico en inglés acorde a las habilidades receptivas (lectura y audición), así como medir el conocimiento formal de la lengua inglesa en términos de unidades lingüísticas específicas. Asimismo, se considerará el manejo gramatical y semántico del idioma inglés. Esta etapa aporta un 10% del puntaje final de postulación al plantel.

Declaración de Historial Personal:

Esta etapa consiste en una investigación sobre los antecedentes personales y familiares del postulante y posee el carácter de excluyente.

PDT o PAES y NEM:

Cada una de estas evaluaciones aporta un 20% al puntaje final de postulación a la Escuela. (PDT/PAES: 20%; NEM: 20%).   

Se hace presente que el puntaje mínimo PDT para ser considerado en la selección final será de 500 puntos ponderados (Lenguaje y Matemática). En cuanto a la PAES, se considerará un puntaje mínimo de 510 puntos ponderados, entre las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1). 

Es importante indicar que, para efectos de la presente etapa, sólo será considerada Competencia Matemática 1 (M1), toda vez que es una prueba de carácter obligatorio.      

Selección Final:

El listado preliminar de postulantes seleccionados, de acuerdo a las vacantes establecidas para cada año, será el resultado del cálculo del puntaje ponderado de las siguientes etapas: Etapa Psicotécnica, Entrevista Policial, Evaluación Física, Evaluación de Idioma Inglés, PDT o PAES y NEM, a través del puntaje ponderado final obtenido del sistema, “Procesos de Admisión Jefatura Nacional de Educación y Doctrina”.

La notificación de los Postulantes Seleccionados, se realizará a través del correo electrónico con el que se registraron al momento de la inscripción, el cual no debe ser modificado mientras el proceso de Admisión se encuentre en desarrollo.

Finalmente, los postulantes no seleccionados que deseen acceder a las razones de su exclusión del proceso, podrán hacer sus consultas mediante la plataforma, en el link: http://gobiernotransparente.investigaciones.cl/index.html, único canal oficial para realizar dichas preguntas. No se dará información vía telefónica.